Fue una pintora, escultora y
diseñadora industrial alemana relacionada con el comienzo de la Bauhaus en
1923, donde sus objetos prácticos en metal formaron parte importante de su
repertorio .Realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Weimar entre
1911 y 1917. Una vez que egresó trabajó independientemente hasta que ingresó a
como estudiante a la Bauhaus. Allí fue alumna de László Moholy-Nagy y realizó trabajos y
objetos relacionados siempre con el metal, como teteras y servicios de café de
formas geométricas.

Su trabajo estuvo centrado siempre
en el diseño industrial, sobre todo por sus productos hechos en metal y vidrio,
siendo una de las primeras mujeres en
sobresalir en este campo. Aunque también incursionó con gran talento y renombre
en el foto-montaje y la fotografía. Falleció en Kirchberg,
Sajonia a la edad de 89 años.

Gunta Stölzl (5 de marzo de 1897- 22 de abril de 1983)

La obra de
Stölzl, tanto la realizada de forma individual como en colaboración con otros
artistas, se

caracterizó por la aplicación de los principales principios
estéticos que formulaba la Bauhaus. Por un lado, la experimentación constante
con materiales textiles para obtener tejidos nuevos que fuesen resistentes,
baratos y cuya producción en serie abaratase sus costes encaja de lleno en la
política de la Bauhaus de integrar las obras de los artistas en el proceso
industrial. Por otro lado, la profunda geometría que plasma en sus
composiciones comparte de pleno el gusto por la formas geométricas primarias
que se practicó en todos los talleres de la escuela. Paralelamente a su
actividad en la Bauhaus, Stölz montó en colaboración con otros socios,
generalmente conocidos en la escuela, diversos talleres textiles. Durante esos
36 años utilizó las técnicas de la tejeduría, el tapiz o los gobelinos para
realizar piezas que fueron muy apreciadas por los arquitectos más vanguardistas
y premiadas en múltiples certámenes artísticos internacionales, a la vez que
recibió numerosos encargos para las sedes de instituciones internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario