La Hochschule für Gestaltung, (HfG, Escuela Superior de Proyectación o Escuela de Ulm) fue una escuela universitaria de diseño radicada en Ulm, Alemania. Fundada en 1953, por Inge Aicher-Scholl, Otl Aicher y Max Bill, este último, primer rector de la escuela. Durante su funcionamiento fueron investigados y puestos en práctica nuevos enfoques en el diseño, dentro de los departamentos de: Comunicación Visual, Diseño Industrial, Construcción, Informática, y más tarde de Cinematografía.
El edificio de la HfG fue diseñado por Max Bill y sigue siendo, hoy en día un edificio importante y funcional dentro del campus de la Universidad de Ulm. La HfG fue una de las más progresistas instituciones de enseñanza del diseño y el diseño ambiental en las décadas de los 50s y 60s, pionera en los estudios y del perfil profesional del diseñador de hoy en día.
La escuela fue pionera en la integración de la ciencia y el diseño, y de una pedagogía del diseño basada en la ciencia: la reflexión sobre los problemas, los métodos de análisis y de síntesis, la elección y fundamentación de alternativas proyectuales, el acento en las disciplinas científicas y técnicas y una estrecha relación con la industria. Muchos de los criterios desarrollados en Ulm son todavía válidos, sobre todo en el área de diseño tecnológico. Otros fueron poco prácticos y fueron superados.
Walter Peterhans (12 de junio de 1897- 12 de abril de 1960)

El trabajo propio de Peterhans en la década de 1930 fue cercano, con naturalezas muertas copias de gelatina de plata de objetos de la vida cotidiana, y llegó a la Bauhaus por invitación de Hannes Meyer. También fue docente de la escuela de arte y diseño HfG en Ulm, Alemania. En América estuvo brevemente casado con la arquitecta americana Gertrude Lempp Kerbis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario